26 April 2023
Madrid, 26.04.2023 - AUTO1.com, la mayor plataforma europea de compra y venta de coches de segunda mano para profesionales, ha realizado un año más su estudio de VE basado en el análisis de datos propios y en su encuesta anual entre más de 15.000 socios profesionales. Según se desprende de este informe, AUTO1.com ha registrado un crecimiento año a año de más del 50%M en el comercio de vehículos eléctricos de batería (BEV), híbridos enchufables (PHEV) e híbridos (HEV), alcanzando las 18.000 unidades vendidas en 2022, 6.500 más que el año anterior. Estas cifras confirman la tendencia de que el vehículo eléctrico se está introduciendo gradualmente en el mercado de coches de segunda mano.
El mercado de coches eléctricos (BEV, PHEV y HEV) no para de crecer. Este tipo de vehículos supusieron en 2022 un 44% de todos los vehículos de nueva producción de Europa, en comparación con el 38% registrado en 2021, según los datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
"Las tendencias que se observan en el mercado de vehículo nuevo siempre se ven reflejadas en el mercado de vehículo de ocasión, ya que los coches nuevos de hoy serán los coches usados de mañana. Como líderes europeos en la comercialización B2B de coches de segunda mano, vemos cómo las tendencias generales del mercado van llegando de forma natural a nuestra plataforma”, afirma Jorge Bibián, Director de AUTO1.com en España. “Podemos ratificar que el VE está penetrando con volúmenes relevantes en el mercado de usados. Con AUTO1.com, nuestros socios profesionales pueden acceder a ese mercado y ser parte activa de la transformación de la industria del automóvil. Nuestros clientes saben que en nuestra plataforma pueden encontrar un inventario grande y diverso, incluyendo un número cada vez mayor de coches electrificados”.
Cómo es el inventario de VE de AUTO1.com
En 2022, las tres marcas de vehículo eléctrico más comercializadas en la plataforma AUTO1.com fueron las mismas que el año anterior: Toyota, Tesla y Volkswagen. El Top 3 se mantuvo igual, mientras que si ampliamos el listado a las 10 marcas más vendidas, se aprecian cambios respecto a 2021.
Mercedes Benz dio un salto importante desde la séptima posición a la cuarta en 2022. Renault entró en el Top 10 con un noveno puesto, empujando, en consecuencia, a Kia a la décima posición. Cada vez hay más fabricantes en el mercado de los vehículos eléctricos, pero los recién llegados aún no están reflejados en este ranking de 10 marcas más vendidas.
TOP 10 marcas de VE comercializadas en AUTO1.com2021 | 2022 | |
---|---|---|
1 | Toyota | Toyota |
2 | Tesla | Tesla |
3 | Volkswagen | Volkswagen |
4 | Lexus | Mercedes-Benz |
5 | BMW | Lexus |
6 | Peugeot | Peugeot |
7 | Mercedes-Benz | BMW |
8 | Smart | Hyundai |
9 | Kia | Renault |
10 | Hyuandai | Kia |
En 2022, el 70% de los coches electrificados (BEV, HEV, PHEV) que se vendieron en AUTO1.com tenía entre uno y cinco años, y alrededor del 30%, tenía un kilometraje inferior a 10.000 km. Esto demuestra claramente que el parque de vehículos eléctricos usados sigue estando formado por coches más jóvenes.
Además, un tercio de los coches se vendieron por un precio entre 20.000 y 35.000 euros, mientras que en 2021, solamente un quinto de los VE se vendieron en esta horquilla de precios. Solamente un 15% de los coches eléctricos vendidos en 2022 tenía un precio inferior a 10.000 euros. Estos resultados muestran que los VE en AUTO1.com estaban en categorías de precios más altos en 2022 en comparación con 2021.
Diferencias de demanda por países
AUTO1.com está presente en más de 30 países europeos. Alrededor del 80% de las operaciones de compraventa de VE fueron transfronterizas, principalmente debido a diferencias de oferta, demanda y precios entre diferentes países. En 2022, la mayor demanda de coches eléctricos, en términos de unidades vendidas, se dio en Países Bajos, Finlandia y Dinamarca, al igual que en 2021. Le siguen de cerca Francia (con un crecimiento de la demanda del 96% año a año) y Alemania (crecimiento del 103%). Portugal ha sido el país en el que se ha registrado el mayor crecimiento de demanda de VE en 2022, con un crecimiento del 124% respecto a 2021.
Los niveles de demanda en los mercados europeos se correlacionan con la disponibilidad de puntos de recarga en los distintos países. Según el mapa interactivo de ACEA, casi el 42% de todos los puntos de recarga para VE se concentran en dos países europeos: Países Bajos y Alemania. Además, los diferentes programas de subvenciones para VE están dando un empujón adicional a los consumidores. Dataforce, una empresa de estudios de mercado, investigó las subvenciones en toda Europa y los resultados muestran que los Países Bajos ofrecen el mayor nivel de incentivos, seguidos de Francia y Alemania.
Un 30% de los profesionales de AUTO1.com vendió al menos un coche eléctrico en 2022
Entre enero y febrero de 2023, AUTO1.com llevó a cabo una encuesta online entre más de 15.000 socios profesionales sobre sus ventas de VE en 2022 y sus expectativas de venta en 2023. Las conclusiones principales que se extraen:
“Parece que hay barreras de entrada que obstaculizan que los profesionales se decidan por el VE, ya que es un mercado nuevo e innovador, pero una vez que empiezan a venderlos y ya tienen la experiencia, siguen haciéndolo", concluye Jorge Bibián, Director de AUTO1.com España.